En TPV Norte somos distribuidores en Navarra del Terminal Punto de Venta Hiopos, un programa de gestión que te permitirá gestionar cualquier tipo de negocio de manera ágil y sencilla.
TPV para hostelería, peluquerías, y todo tipo de comercios, con una interface intuitiva y con pantalla táctil. Sus múltiples funciones se adaptan a las necesidades de tu empresa.
Evita las colas, recepción de pedidos desde el móvil, código QR y mucho más
BLOG
Cómo elegir el mejor TPV para tu tienda de ropa
Si tienes una tienda de moda, boutique o comercio minorista de ropa, contar con un TPV para tienda de ropa es esencial para agilizar tus operaciones y mejorar la gestión diaria. Este sistema no solo facilita el cobro, sino que también ayuda a controlar el inventario, analizar ventas y ofrecer una mejor experiencia al cliente.
En esta guía te explicamos qué es un TPV, qué funciones debe tener y cómo elegir el más adecuado para tu negocio de moda.
¿Qué es un TPV y para qué sirve en una tienda de ropa?
Un TPV (Terminal Punto de Venta) es un sistema que combina hardware (pantalla, lector de códigos, impresora de tickets, cajón portamonedas, etc.) y software para gestionar las ventas, los cobros y la administración del negocio.
En una tienda de ropa, el TPV permite mucho más que registrar pagos:
Controla el stock en tiempo real.
Registra las tallas, colores y modelos más vendidos.
Facilita la gestión de devoluciones y descuentos.
Analiza el rendimiento de los productos y del personal.
En definitiva, un TPV para tienda de ropa es una herramienta imprescindible para optimizar la gestión y aumentar la rentabilidad.
Ventajas de tener un TPV en tu negocio de moda
Contar con un TPV específico para tiendas de ropa ofrece múltiples beneficios:
Ahorro de tiempo: automatiza tareas administrativas y reduce errores manuales.
Gestión eficiente del stock: controla el inventario por tallas, colores o temporadas.
Análisis de ventas: conoce qué productos funcionan mejor y en qué épocas.
Atención al cliente más rápida: reduce los tiempos de espera en caja.
Integración con ecommerce o venta online, si dispones de tienda digital.
Un buen sistema TPV te permite tener el control total del negocio, tomar decisiones basadas en datos y mejorar la experiencia del cliente.
Funciones clave que debe tener un TPV para tiendas de ropa
No todos los TPV son iguales. Si gestionas una tienda de moda, es importante elegir uno con funciones adaptadas al sector textil.
Control de inventario
Un TPV eficaz debe ofrecer gestión avanzada de stock, permitiendo controlar cada prenda según talla, color, modelo o temporada. Así podrás reponer productos a tiempo y evitar pérdidas por falta o exceso de inventario.
Gestión de ventas y devoluciones
El sistema debe registrar todas las operaciones de venta y devolución, aplicando descuentos o promociones fácilmente. Además, debe permitir asociar tickets a clientes, facilitando futuras devoluciones o cambios.
Informes y estadísticas
Un TPV para tienda de ropa debe generar informes automáticos sobre ventas diarias, productos más vendidos, horas punta o rendimiento de los empleados. Estos datos ayudan a tomar decisiones estratégicas y aumentar la rentabilidad.
Tipos de TPV: fijo, móvil y en la nube
Existen distintos tipos de TPV según las necesidades y el tamaño de tu negocio:
TPV fijo: instalado en el mostrador. Ideal para tiendas físicas con un punto de cobro central.
TPV móvil: funciona mediante una tablet o dispositivo portátil, perfecto para atender clientes en distintas zonas de la tienda o ferias.
TPV en la nube: permite acceder a los datos desde cualquier lugar, ideal si tienes varias tiendas o gestionas stock de forma remota.
Cada opción ofrece ventajas diferentes. Elegir la adecuada dependerá de tu volumen de ventas, presupuesto y modelo de negocio.
Cómo elegir el mejor TPV según el tamaño de tu tienda de ropa
A la hora de elegir un TPV para tienda de ropa, considera los siguientes aspectos:
Pequeñas boutiques: busca un sistema simple y económico, con control de stock y generación de tickets. Un TPV móvil o en la nube puede ser suficiente.
Tiendas medianas: elige un TPV con gestión de inventario avanzada, conexión con plataformas de ecommerce y estadísticas detalladas.
Cadenas o franquicias: apuesta por un sistema completo que sincronice información entre varias tiendas, permita gestión de empleados y ofrezca informes en tiempo real.
También es recomendable elegir un TPV con soporte técnico fiable y actualizaciones frecuentes, para asegurar su funcionamiento a largo plazo.
¿Estás en busca de un TPV para tu tienda de ropa?
Elegir un buen TPV para tienda de ropa no solo agiliza los cobros, sino que mejora la gestión del inventario, el control de ventas y la toma de decisiones. Con la herramienta adecuada podrás optimizar tus operaciones, ofrecer un servicio más ágil y aumentar la rentabilidad de tu negocio de moda.
Un sistema TPV adaptado al sector textil puede ser la diferencia entre una tienda que simplemente vende y otra que crece y se consolida en el mercado, y en TPV Norte te ayudamos con ello; no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Cómo aumentar la fidelización de clientes gracias a un terminal punto de venta
En un mercado cada vez más competitivo, retener a tus clientes actuales es tan importante como captar nuevos. Un terminal punto de venta (TPV) no solo facilita las transacciones, sino que se convierte en una herramienta estratégica para aumentar la fidelización de clientes, mejorar la experiencia de compra y generar relaciones duraderas.
¿Qué es la fidelización de clientes y por qué es clave para tu negocio?
La fidelización de clientes consiste en crear vínculos sólidos con tus compradores, incentivando su lealtad a tu marca o negocio. Los clientes fidelizados no solo compran de forma recurrente, sino que también se convierten en promotores de tu marca, recomendándola a familiares y amigos.
TPV portátil: la solución perfecta para hostelería y comercios
La digitalización ha transformado la forma de trabajar en bares, restaurantes y comercios. Hoy en día, ofrecer un servicio rápido y eficaz es fundamental para mejorar la experiencia del cliente. En este contexto, los TPV portátiles se han convertido en una herramienta clave, especialmente en hostelería con terrazas y servicio en mesa.
En este artículo veremos qué es un TPV portátil, cómo funciona y cuáles son sus principales ventajas para tu negocio.
¿Qué es un TPV portátil?
Un TPV portátil es un dispositivo móvil que combina software de gestión y cobro en un terminal ligero, ideal para que el personal pueda:
Tomar comandas en mesa o terraza.
Enviar los pedidos directamente a cocina o barra.
Cobrar al cliente en el mismo lugar sin necesidad de desplazarse.
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.