En TPV Norte somos distribuidores en Navarra del Terminal Punto de Venta Hiopos, un programa de gestión que te permitirá gestionar cualquier tipo de negocio de manera ágil y sencilla.
TPV para hostelería, peluquerías, y todo tipo de comercios, con una interface intuitiva y con pantalla táctil. Sus múltiples funciones se adaptan a las necesidades de tu empresa.
Evita las colas, recepción de pedidos desde el móvil, código QR y mucho más
BLOG
¿Cómo conectar el datáfono al TPV?
En cualquier negocio, ya sea un restaurante, una cafetería o una tienda de ropa, la forma de cobrar al cliente es clave. Hoy en día, la mayoría de consumidores prefieren pagar con tarjeta o móvil, lo que hace imprescindible contar con un datáfono bien integrado en tu TPV (Terminal Punto de Venta).
En este artículo veremos cómo conectar un datáfono al TPV, qué opciones existen y cómo hacerlo de manera sencilla para mejorar la gestión de tu negocio.
Verifactues el nuevo sistema de facturación electrónica de la Agencia Tributaria (AEAT) en España que entrará en vigor en 2025.
Su objetivo es que todas las empresas y autónomos emitan facturas de forma digital y, al mismo tiempo, envíen automáticamente esos datos a Hacienda. De esta manera, la AEAT tendrá información en tiempo real de las operaciones y se reducirá el fraude fiscal.
Aunque en el caso concreto de Navarra, no será Verifactu el sistema que se termine implantando, sino NaTicket, el cuál se basa en los requerimientos técnicos que necesita la Comunidad Foral.
¿Qué es Verifactu?
Verifactu es la plataforma de facturación electrónica creada por la Agencia Tributaria (AEAT) que será obligatoria en toda España. Este sistema obliga a que cada factura emitida por empresas y autónomos se genere en formato digital y, de forma inmediata, se comunique a Hacienda.
Su finalidad es clara: mejorar el control fiscal, reducir la economía sumergida y simplificar los procesos de gestión contable para los contribuyentes. Además, al funcionar de manera homogénea en todo el territorio nacional (excepto en País Vasco y Navarra), se establece un modelo común que facilita la relación entre negocios y administración.
Consejos para optimizar la gestión de inventario en tu negocio
La gestión de inventario es uno de los pilares fundamentales para cualquier negocio, ya sea una tienda de moda, una cafetería o un restaurante. Un control ineficiente puede provocar pérdidas económicas, problemas de stock y una mala experiencia para los clientes.
En este artículo veremos cómo optimizar la administración de inventarios con procesos, herramientas y soluciones tecnológicas como los TPV de TPV Norte.
¿Qué es la gestión de inventarios y cómo se debe realizar?
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.