¿Qué es un TPV y para qué sirve? Guía completa para negocios en 2025

En un entorno cada vez más digitalizado, contar con un sistema de gestión eficiente y profesional ya no es opcional: es esencial. Si tienes un bar, restaurante, tienda o peluquería, seguro has oído hablar del TPV (Terminal Punto de Venta). Pero ¿realmente sabes qué es, cómo funciona y qué puede hacer por tu negocio?
En este artículo te explicamos qué es un TPV, para qué sirve, qué tipos existen y por qué puede ser la clave para mejorar la rentabilidad de tu negocio. Además, te mostraremos cómo desde TPV Norte te ayudamos a elegir la solución más adecuada según tu sector.
¿Qué es un TPV?
Un TPV (Terminal Punto de Venta) es un sistema tecnológico que permite gestionar y registrar todas las operaciones de venta que se realizan en un negocio. Aunque muchos lo asocian únicamente a un terminal de cobro, la realidad es que un TPV moderno integra herramientas para gestión de stock, control de empleados, ventas, promociones, pedidos online y mucho más.
A diferencia de la caja registradora tradicional, un TPV permite automatizar procesos y tomar decisiones con datos en tiempo real.
Mucho más que un sistema de cobro
Un TPV actual no solo sirve para realizar cobros. Es una solución de gestión completa que puede adaptarse a diferentes sectores y tipos de negocio.
En TPV Norte, distribuimos soluciones escalables y 100 % adaptadas a:
- Tiendas y comercios minoristas.
- Restaurantes, bares, cafeterías y pizzerías.
- Peluquerías, centros de estética y clínicas.
Cada sector requiere funcionalidades distintas, y un buen TPV debe cubrirlas de forma específica y ágil.
Funciones principales de un TPV moderno
Un sistema TPV eficiente ofrece herramientas para optimizar la gestión diaria del negocio. Algunas de sus funciones clave son:
- Registro y control de ventas.
- Gestión de stock y productos con tallas, colores, lotes y escandallos.
- Impresión de tickets físicos o digitales.
- Gestión de promociones y descuentos.
- Control de empleados y permisos de acceso.
- Pedidos online y delivery integrado.
- Gestión de reservas y mesas (ideal para hostelería).
- Integración con balanzas, lectores y dispositivos táctiles.
¿Tienes un restaurante? Descubre cómo puedes gestionar mesas, menús y pedidos online con nuestro TPV para hostelería.
Beneficios de implementar un TPV
Ahorro de tiempo
Automatizar procesos manuales como el control de caja, el cierre diario o los pedidos a cocina.
Control total del negocio
Con herramientas como Hiopos Analytics, puedes tomar decisiones basadas en ventas reales, productos más rentables o picos de consumo.
Mejora la gestión del stock
Evita roturas de stock, productos caducados o sobrecostes. Ideal para tiendas de moda, alimentación o cosmética.
Mejora la experiencia del cliente
Ofreces cobros rápidos, tickets digitales, pedidos online desde QR y sistemas de fidelización.
Tipos de TPV: ¿Cuál es el más adecuado para ti?
TPV físico táctil
El clásico terminal con pantalla táctil, cajón de dinero e impresora. Ideal para hostelería y comercio tradicional.
TPV en la nube
Software gestionado desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Perfecto para franquicias o quienes necesitan control remoto.
TPV Android
Portátil, ligero y con autonomía total. Muy útil para terrazas, food trucks y comercios móviles.
TPV desde el móvil o tablet
Ideal para negocios pequeños, repartidores o comercios itinerantes.
¿Tienes dudas? En TPV Norte te ayudamos a elegir el sistema más adecuado para tu operativa.
Ticket de compra: ¿obligatorio? ¿digital? ¿TicketBAI?
Emitir un ticket por cada transacción no solo es útil para el cliente, sino que también cumple una función legal y fiscal.
En zonas como Navarra o Euskadi, es obligatorio cumplir con la normativa TicketBAI y Verifactu, que exige el uso de TPVs compatibles con sistemas fiscales autorizados.
Desde TPV Norte ofrecemos soluciones 100 % adaptadas a estas normativas. ¿Tienes un bar o tienda en Navarra? Consulta nuestra solución para TPV con Ticket BAI en Navarra.
El TPV como motor de tu negocio
Contar con un buen TPV no solo mejora tus ventas: te permite controlar, analizar, planificar y crecer. Tanto si estás empezando como si quieres renovar tu sistema actual, una solución adaptada a tu sector marcará la diferencia.
En TPV Norte llevamos más de 20 años ayudando a negocios de hostelería, comercio, estética y alimentación a optimizar su gestión con tecnología intuitiva, modular y profesional.
¿Quieres saber qué TPV se adapta mejor a tu negocio? Contáctanos y te asesoramos sin compromiso.
Tienes dudas ….
¿Qué diferencia hay entre un TPV y una caja registradora?
Un TPV permite gestionar ventas, stock, empleados y clientes, mientras que una caja registradora solo sirve para cobrar.
¿Qué necesito para instalar un TPV?
Un equipo (pantalla, lector, impresora) y el software de gestión. TPV Norte te asesora en todo.
¿Es obligatorio el ticket digital?
Cada vez más exigido por normativas como Verifactu o Ticket BAI. Nuestras soluciones están preparadas.
¿Puedo usar el TPV desde el móvil?
Sí. Hay versiones Android o en la nube que permiten usarlo desde tablets o smartphones.