Aspectos legales a tener en cuenta al implementar un TPV en tu negocio

Publicado en TPV
cumplir normas legales

La implementación de un sistema TPV (Terminal Punto de Venta) no solo supone una mejora tecnológica y operativa para tu negocio: también implica cumplir con normas legales y fiscales obligatorios.

Ya seas autónomo, tengas una tienda o gestionas un restaurante, debes asegurarte de que tu TPV cumple con la normativa vigente. En este artículo te explicamos los aspectos legales más importantes a tener en cuenta antes de instalar tu terminal.

¿Por qué es importante cumplir con la ley?

Utilizar un TPV que no cumple con la normativa puede derivar en sanciones económicas, inspecciones o incluso la invalidez de las facturas y tickets emitidos.

Por eso, al elegir un sistema TPV es fundamental asegurarse de que:

  • El software está homologado o cumple con las normativas fiscales. 
  • El sistema registra la información requerida por Hacienda. 
  • Permite exportar informes de ventas e impuestos en los formatos exigidos. 
  • Está preparado para integrarse con soluciones como TicketBAI o Verifactu o TicketBAI NAVARRA (según comunidad autónoma). 

Asegúrate de que todo tu sistema de ventas sea legal, transparente y a prueba de inspecciones.

Normativas que afectan al uso de un TPV

1. Facturación electrónica y emisión de tickets

Tu TPV debe permitir emitir tickets y facturas legales con los datos obligatorios:

  • Fecha, hora, número de ticket. 
  • CIF/NIF del emisor. 
  • Desglose de impuestos (IVA). 
  • Identificación clara del producto o servicio. 

También debe permitir emitir facturas simplificadas o facturas completas para clientes que lo soliciten.

2. Cumplimiento con TicketBAI (País Vasco)

Si operas en, Álava, Vizcaya o Guipúzcoa, tu TPV debe cumplir con el sistema TicketBAI, una normativa fiscal que obliga a comunicar automáticamente todas las ventas a Hacienda y firmarlas digitalmente.

En TPV Norte ofrecemos soluciones compatibles con TicketBAI en Navarra y TicketBAI en el Pais Vasco, asegurando su correcto funcionamiento desde el primer día.

3. Adaptación a Verifactu (nueva normativa nacional)

El sistema Verifactu, que entrará en vigor a nivel nacional en 2026, obligará a que todos los sistemas de facturación —incluidos los TPV— permitan generar ficheros con trazabilidad fiscal para Hacienda.

Esto implicará:

  • Uso de software no manipulable. 
  • Firma de los tickets. 
  • Conservación segura de los registros. 
  • Trazabilidad en las operaciones. 

En TPV Norte trabajamos con soluciones actualizadas para garantizar compatibilidad con Verifactu desde ahora.

4. Protección de datos (RGPD)

Tu TPV puede almacenar información de clientes (nombre, teléfono, email, historial de compras). Por tanto, debe:

  • Proteger los datos contra accesos no autorizados. 
  • Permitir borrar o modificar datos bajo solicitud. 
  • Informar adecuadamente al cliente sobre el uso de sus datos.

Nuestros sistemas TPV cumplen con los requisitos del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), y te ayudamos a configurar adecuadamente los avisos y permisos.

¿Qué negocios deben cumplir con estas normativas?

Todos los que vendan productos o servicios al público mediante un sistema informatizado:

  • Comercios minoristas.
  • Restaurantes, bares y cafeterías.
  • Peluquerías y centros de estética.
  • Talleres, clínicas, tiendas online, etc.

Consulta nuestras soluciones específicas por sector:
TPV para comercios.
TPV para hostelería.
TPV para peluquerías.

¿Cómo elegir un TPV que cumpla con la legalidad?

La mejor forma de asegurarte es apostar por una empresa que no sólo instale software, sino que también entienda las implicaciones fiscales de cada comunidad autónoma y sector.

En nuestro artículo anterior te explicamos cómo elegir el terminal punto de venta adecuado, y uno de los criterios clave era justamente este: cumplir con la normativa.

¿Dónde puedo conseguir un TPV legal y seguro?

En TPV Norte te ofrecemos:

  • Soluciones adaptadas a TicketBAI y Verifactu. 
  • Software homologado y certificado. 
  • Formación sobre uso legal del TPV. 
  • Soporte técnico para mantener tu sistema actualizado. 

Trabajamos con Hiopos, una plataforma moderna, en la nube, segura y 100 % legal.