Diferencias entre TPV y caja registradora

Cuando un negocio empieza, una de las primeras dudas que surgen es: ¿es suficiente una caja registradora o necesito un TPV (Terminal Punto de Venta)? Aunque ambos permiten cobrar a los clientes, sus funciones, ventajas y posibilidades son muy diferentes. Veamos cuáles son las principales diferencias entre un TPV y una caja registradora para ayudarte a elegir la opción más adecuada.
¿Qué es una caja registradora?
Una caja registradora es un dispositivo tradicional diseñado principalmente para registrar cobros y almacenar dinero en efectivo. Suelen contar con:
- Teclado numérico.
- Impresora de tickets sencilla.
- Cajón portamonedas.
Su función es básica: cobrar y dar cambio.
¿Qué es un TPV?
El TPV (Terminal Punto de Venta) es una solución mucho más completa que combina hardware y software de gestión. Además de cobrar, un TPV permite:
- Controlar inventarios en tiempo real.
- Gestionar clientes y programas de fidelización.
- Emitir facturas y cumplir con normativas fiscales (como TicketBAI en Navarra).
- Integrarse con pedidos online o plataformas de delivery.
- Ofrecer diferentes métodos de pago (tarjeta, contactless, móvil).
Puedes ver ejemplos en nuestros TPV para hostelería y TPV para comercios.
Diferencias clave entre TPV y caja registradora
Característica | Caja registradora | TPV |
Cobros | Solo efectivo y tarjeta básica | Efectivo, tarjeta, contactless, móvil |
Gestión de inventario | No disponible | Sí, en tiempo real |
Informes y estadísticas | Muy limitados | Avanzados y personalizados |
Integración con otros sistemas | No | Sí (e-commerce, pedidos online, contabilidad) |
Cumplimiento normativo | Limitado | Compatible con TicketBAI y Verifactu |
Escalabilidad | Muy limitada | Se adapta al crecimiento del negocio |
Ventajas de un TPV frente a una caja registradora
- Mayor control del negocio gracias a estadísticas y reportes automáticos.
- Gestión de stock integrada, ideal para tiendas y restaurantes.
- Ahorro de tiempo y reducción de errores al automatizar procesos.
- Mejor experiencia de cliente, con rapidez y múltiples formas de pago.
- Cumplimiento de la normativa fiscal vigente.
¿Qué elegir para tu negocio?
- Si gestionas un pequeño negocio con operaciones mínimas, una caja registradora puede ser suficiente al inicio.
- Si quieres crecer, controlar mejor tu inventario y cumplir con la normativa fiscal, el TPV es la opción más inteligente y a largo plazo más rentable.
Según tu negocio es necesario contar con un tipo de Terminal de venta. Te contamos cómo elegir el mejor terminal punto de venta según tu tipo de negocio.
Conclusión
Las diferencias entre una caja registradora y un TPV son claras: mientras la primera es una herramienta básica de cobro, el TPV es un sistema integral de gestión que te ayuda a optimizar tu negocio y adaptarte a los nuevos tiempos.
En TPV Norte te asesoramos para elegir la solución más adecuada según tu sector y necesidades.
👉 Solicita tu presupuesto ahora mismo y da el salto a una gestión más eficiente.