¿Cuándo y cómo será la implantación del NaTicket en Navarra?

El NaTicket es el nuevo sistema de facturación electrónica impulsado por el Gobierno de Navarra dentro del Plan de Lucha contra el Fraude Fiscal 2025-2027. Aunque aún se encuentra en fase de desarrollo, ya se sabe que su implantación será gradual y progresiva, con el objetivo de facilitar la transición a empresas y autónomos.
En este artículo te contamos cuándo entrará en vigor el NaTicket, cómo se pondrá en marcha.
¿En qué fecha entrará en vigor el NaTicket?
Por el momento, el Gobierno de Navarra no ha fijado una fecha concreta de entrada en vigor del NaTicket. El sistema está en fase preliminar, pero la previsión es que su implantación comience dentro del periodo 2025-2027, coincidiendo con el desarrollo del nuevo plan antifraude.
Es muy probable que, como ya ocurrió con el TicketBAI en Euskadi, se opte por una entrada en vigor escalonada, comenzando por los sectores con mayor volumen de facturación y extendiéndose después al resto de empresas y autónomos.
¿Cómo será la implantación del NaTicket?
La puesta en marcha del NaTicket seguirá una hoja de ruta basada en tres grandes fases:
1. Fase piloto o de pruebas
El sistema se aplicará inicialmente en un grupo reducido de empresas o sectores voluntarios, que servirán para probar el funcionamiento del software, los protocolos de envío y la validación de las facturas.
2. Implantación progresiva
La extensión del NaTicket se hará por sectores de actividad o volumen de facturación, empezando por grandes empresas y finalizando con autónomos y pequeños negocios. Esta estrategia busca dar más tiempo a quienes cuentan con menos recursos tecnológicos.
3. Obligatoriedad plena
Una vez completada la implantación progresiva, el uso del NaTicket será obligatorio para todas las empresas y profesionales que emitan facturas en Navarra.
Medidas de apoyo a la implantación del NaTicket
Siguiendo la experiencia del TicketBAI, podemos suponer el Gobierno de Navarra pondrá en marcha diferentes medidas para ayudar a las empresas en la transición.
Estas medidas no las ha comunicado Hacienda Navarra, pero muy probablemente serán parte de la implementación del NaTicket.
Implantación progresiva por sectores
El calendario de aplicación se diseñará de forma gradual: primero grandes empresas, después pymes y, finalmente, autónomos.
Homologación de software
Hacienda Navarra recogerá y publicará un listado de programas informáticos homologados para que las empresas puedan elegir el que mejor se adapte a su negocio.
Además, se prevé la creación de manuales y asistencia técnica para facilitar la adaptación.
Campañas informativas y formación
Navarra podrá crear jornadas divulgativas, tutoriales y sesiones de formación para que las empresas comprendan el funcionamiento del NaTicket y puedan adaptarse sin problemas.
Medidas transitorias y sanciones
En la fase inicial podrían aplicarse plazos de adaptación flexibles, pero una vez que el NaTicket sea obligatorio, el incumplimiento probablemente conllevará sanciones similares a las de TicketBAI: multas económicas y recargos.
¿Qué deberán hacer las empresas para adaptarse?
Para cumplir con el NaTicket, las empresas tendrán que:
- Contar con software homologado por Hacienda Navarra.
- Actualizar sus TPV o programas de facturación para generar facturas con identificador único y QR.
- Transmitir en tiempo real los registros de facturación a Hacienda.
- Formar a su personal en el uso del nuevo sistema.
Todo ello requerirá una planificación previa, ya que implicará cambios en los procesos internos y una inversión inicial en tecnología.
Anticípate al NaTicket con TPV Norte
Aunque todavía no hay una fecha oficial, la llegada del NaTicket es inminente y todas las empresas de Navarra tendrán que adaptarse. La clave está en anticiparse y preparar desde ya los sistemas de facturación para cumplir con la normativa sin sobresaltos.
En TPV Norte ponemos a tu disposición nuestra experiencia en soluciones de punto de venta digitales y homologadas, adaptadas a la nueva realidad fiscal. Te ayudamos a implantar el NaTicket de forma gradual, con formación, soporte y tecnología preparada para el futuro.
Con TPV Norte, el NaTicket deja de ser una preocupación para convertirse en una solución.